Usar celulares para documentar casos de violencia: Planeación y práctica [actividad táctica]

Esta actividad táctica es para activistas que quieren utilizar sus celulares para documentar casos de violencia.

Acerca de esta actividad 


activ-tacticas_200px-con-texto.png

Esta actividad táctica para activistas que quieren utilizar sus celulares para documentar casos de violencia. Desarrollaremos habilidades para hacer una evaluación de seguridad y un plan de documentación. Después pasaremos a una sesión práctica con nuestros celulares donde documentaremos utilizando los aplicativos y herramientas que hemos escogido según el trabajo anterior en la sesión.

Nota de cuidados: si vas a facilitar esta actividad, toma en cuenta que puede durar hasta un día. Asegúrate de programar descansos y toma en cuenta que documentar puede ser estresante, así que, compartir entre todas prácticas de autocuidado y relajación como respiraciones y movimiento corporal puede ser buena idea.

Esta actividad se divide en dos momentos:

Parte 1: Evaluar y planear

Primero vamos a planear nuestro trabajo, evaluando temas de seguridad y bienestar. A partir de esta evaluación, crearemos procedimientos de seguridad y tomaremos decisiones con respecto al manejo de nuestros celulares y archivos.

Parte 2: Preparar, configurar y practicar

Ponemos en práctica tácticas para documentar casos de violencia utilizando nuestros celulares.

Recomendamos complementar esta actividad con las actividades Debate: Documentar casos de violencia  ¡Respalda! ¡Bloquea! ¡Elimina!

Objetivos de aprendizaje

¿Para quién es esta actividad?

Grupos que están o planear documentar casos de violencia con sus celulares

Tiempo requerido

Aproximadamente  1 hora 45 minutos.

Materiales requeridos

Mecánica

Introducción - 5 minutos

Comparte ejemplos recientes de grupos/redes que utilizan celulares para documentar violencia. Pide a las participantes compartir ejemplos de cómo utilizan sus dispositivos para documentar y compartir documentación.

Los ejemplos pueden incluir: documentar violencia ejercida por el Estado, re-enviar videos de actos violentos y las implicaciones de tener este tipo de registro en nuestros dispositivos.

Parte 1: Evaluar y planear – 30 minutos

Forma grupos según qué tipo de casos de violencia está documentando cada quien.

Nota de cuidados: anima a las participantes evaluar y planear tomando en cuenta sus propias necesidades de cuidado. Documentar casos de violencia puede ser un disparador psicológico y generar estrés para quienes documentan. Invita a las participantes a compartir cómo están encontrando recursos y herramientas y cómo están trabajando con otras activistas para abordar los impactos de documentar.

véase también ¡Respalda! ¡Bloquea! ¡Elimina!

Propósito y planeación: Discute el propósito de documentar

Evaluar riesgos y tomar cuidados: Hablen sobre temas de seguridad conocidos y probables para las personas que están documentando y siendo documentadas.

Conoce tus derechos

Preparar tus dispositivos

Discusión: Pros y contras de utilizar tu propio celular para documentar casos de violencia

Recomendación

Utiliza información de ¿Qué es un celular? para explicar cómo los celulares se vinculan a las personas que los están utilizando, cómo funciona la vigilancia en tiempo real, cómo los metadatos generados al utilizar un celular y los metadatos EXIF DE fotografías pueden ser utilizados para identificarte.

Después
Discusión

¿Qué más quieres hacer después de documentar?


image-1605452256072.png

Parte 2: Preparar, configurar, prácticar - 60 minutos

Según el tiempo disponible, puedes realizar estas actividades como grupo grande o formar grupos más pequeños y que las personas se unan, por afinidad, al que quieran.

Consejos y trucos para hacer registro

Cómo utilizar fotos, videos y/o audios para documentar casos de violencia.

Grabar llamadas

Comentario: ha sido útil para trabajadoras sexuales que están siendo amenazadas por las autoridades.

Utilizar una aplicación

Puedes instalar y utilizar un aplicativo que te permite grabar. El aplicativo utiliza datos de internet en vez de la línea telefónica por lo que tendrás que planear con anticipación y asegurar que tienes datos de antemano.

Utilizar una grabadora

Si no puedes o decides no utilizar una aplicación por cualquier razón, te puede apoyar alguien para registrar con una grabadora externa o con su celular la llamada (ponlo en manos libres/altavoz). Algunos teléfonos tienen grabadoras de voz por defecto.

Capturas de pantalla

Puedes tomar capturas de pantalla de tu celular para documentar pruebas de acoso y violencia, por ejemplo, mensajes que recibes o ves.

¡Ojo! No podrás sacar captura de todos los aplicativos. Algunos, como Signal, tienen una función de seguridad que te permite prevenir que otras personas saquen capturas de pantalla de determinadas conversaciones.

Documentar eventos para registro interno

Cuando sucede algo, ya sea algo breve, largo, que se vaya repetir o no, es importante documentarlo.

Transmisión en vivo

Adaptado a partir de: Livestreaming Protests, written for activists in the USA

Estás transmitiendo en vivo en un evento (en alguna protesta, manifestación, etc). Recomendamos **enfáticamente** que utilices las actividades de planeación y preparación para poder ver cómo se va desarrollando la actividad que estás documentando e implicar a las personas espectadoras para que apoyen la causa. Puede haber riesgos altos como la presencia de la policía y la identificación de activistas por parte de autoridades.

Puesta en común - 10 minutos

Materiales complementarios


image-1605452256072.png


Revision #6
Created 26 April 2023 00:29:24 by Kira
Updated 28 July 2023 15:03:53 by Kira