La calle de noche [actividad inicial]

image-1605892914912.png













Esta actividad nos ayuda a darnos cuenta cómo practicamos la evaluación de riesgos para nuestra vida y supervivencia cotidiana. En esta actividad, se muestra una calle oscura en la noche. “¿Qué harías para sentirte a salvo si tuvieras que caminar a solas por esta calle?”

Descubriremos qué maneras tenemos para evaluar y mitigar riesgos en el momento.

Objetivos de aprendizaje 

Al final de la actividad, podrás:

¿A quién está dirigida esta actividad?

Esta actividad se puede realizar con personas, independientemente de que tengan experiencia en la evaluación de riesgos o no.

Nota para facilitación: es importante conocer al grupo previamente, ya que esta actividad puede activar traumas del pasado.

Tiempo requerido

45 minutos

Recursos

Mecánica

Presenta el ejercicio mostrando la imagen de una calle de noche. Explica que no hay respuestas correctas, ni equivocadas.

Aquí encontrarás algunos ejemplos, pero también puedes utilizar la imagen que mejor se adapte al contexto del taller. 

station_at_night.jpg

Photo: Yuma Yanagisawa, Small Station at night, on Flickr.

street_at_night.jpg

Photo: Andy Worthington, Deptford High Street at night, on Flickr

Dale a cada participante el tiempo de pensar cómo responderían a la pregunta: “¿Cómo andarías por esta calle de noche si estuvieras a solas” 

Nota interseccional: no deberías suponer que todo el mundo tiene las mismas capacidades y habilidades físicas. Es por eso que usamos “andar” en lugar de caminar. 

Pídeles que escriban sus respuestas y se las guarden. Esto no debería llevar más de cinco minutos. No se trata de pensar demasiado las respuestas. 

Después, invita al grupo compartir sus respuestas. Anótalas en el pizarrón.

Cuando veas algunas tendencias en las respuestas – respuestas comunes, así como respuestas únicas – empieza a preguntarles por qué razón respondieron de esa forma. 

Estamos intentando obtener más información: empezamos con el “cómo” y ahora estamos llegando al ‘por qué’. Sondeamos los peligros – las causas del peligro – que se revelan en las respuestas al “¿cómo andarías por esta calle de noche si…?”. 

Anota también las amenazas. Es buena idea mirar la fotografía otra vez para ver los elementos que podrían ser amenazadores, así como los que podrían considerarse oportunidades para sentirse a salvo al andar por esa calle. 

Por ejemplo, tomando la primera fotografía:

En la segunda fotografía:

Si estás planeando sacar tu propia fotografía de una calle de noche, considera incluir los siguientes elementos: 

Después de destinar un tiempo a los porqués de las tácticas de seguridad y las amenazas, plantea la siguiente pregunta: “¿Qué otras cosas necesitas saber sobre esta calle para tomar mejores decisiones para andar por ahí con seguridad?”

Tras unos minutos para responder a las respuestas, de nuevo invita al grupo a compartirlas mientras las vas anotando en la pizarra.

Realiza una síntesis de la sesión. Destaca los puntos principales:

Notas para la facilitación

 A continuación, algunos ejemplos de fotografías que puedes usar: 

day_market.jpg

Foto: Carl Campbell, muchedumbres en el mercado de los sábado El Chopo, en Flickr.

night_market.jpg

Foto: Waychen C, mercado nocturno de Shilin, en Flickr.


wiggy-cactus-yellow-several.png


Revision #3
Created 26 April 2023 00:39:03 by Kira
Updated 28 June 2023 18:44:55 by Kira