Introducción + discusión: Privacidad, consentimiento y seguridad [actividad de profundización]

Esta actividad de aprendizaje consiste en que la persona que facilita la sesión dé una breve introducción y facilite una discusión sobre temas relacionados con la privacidad, el consentimiento y la seguridad.

image-1605893280792.png

Sobre esta actividad de aprendizaje

Esta actividad de aprendizaje consiste en que la persona que facilita la sesión dé una breve introducción y facilite una discusión sobre temas relacionados con la privacidad, el consentimiento y la seguridad.

Sugerimos que esta sesión se utilice para limitar las otras actividades de aprendizaje, tales como: ¿Qué entendemos por "seguro"? o La burbuja.

Objetivo de aprendizaje

¿Para quién es esta actividad?

Esta actividad se puede usar con participantes que tienen diferentes niveles de experiencia tanto en el espacio en internet y con la creación de espacios seguros. Por supuesto, si las personas participantes tienen una comprensión muy básica de los conceptos feministas, como la agencia y el consentimiento, entonces quien capacita/facilita deberá aclarar esos términos al comienzo de sesión y la discusión.

Tiempo requerido

Mínimo 40 minutos.

Recursos requeridos para la actividad

La persona que entrena/facilita también puede optar por usar una presentación para esta actividad.

Mecánica

Si ya se han realizado las sesiones ¿Qué entendemos por "seguro"? o La burbuja usa las ideas compartidas durante esas actividades para arrancar con la definición de privacidad. Específicamente:


 

wiggy-cactus-red-several.png


Entendiendo qué es el "consentimiento" y la "privacidad"


image-1605893280792.png

Puntos clave a ser planteados en esta introducción y discusión.

Entendiendo qué es el "consentimiento"

Tendemos a pensar en el consentimiento como algo único. Como firmar una hoja de papel una vez y sin posibilidad de cambio. Sin embargo, por experiencia sabemos que el consentimiento es simple pero complejo al mismo tiempo. Simple en su principio pero complejo en sus implicaciones. Aquí hay algunos puntos para discutir:

Mire el video: Té y consentimiento.

Muestra este gráfico.

Quien facilita puede enfocar algunos escenarios para resaltar los puntos:

Entendiendo qué es la "privacidad"

Los puntos clave para esta introducción pueden incluir:

Las diferentes dimensiones de la privacidad:

Territorial/espacial
Relacional
Personal
Privacidad de datos
Definiendo la privacidad

Preguntas de discusión

Notas para preparar la actividad

Si bien durante esta actividad de aprendizaje quien facilita está hablando la mayor parte del tiempo, también es importante reiterar el espacio seguro, abierto e interactivo que todos los talleres FTX intentan crear. Esto se puede hacer enmarcando esta actividad con pautas que permitan a las personas participantes levantar la mano para hacer preguntas o discutir o enfatizar o aclarar un punto que se hizo en la presentación. La otra forma de fomentar la interacción durante las actividades de aprendizaje es "hacer palomitas de maíz" sobre temas: hacer una pregunta al grupo para comenzar un tema y luego usar sus respuestas para arrancar una presentación/introducción.

Para prepararse para esta actividad de aprendizaje, quien facilita deberá repasar lo siguiente:

Recursos adicionales


wiggy-cactus-yellow-several.png


Revision #4
Created 26 April 2023 00:19:32 by Kira
Updated 28 July 2023 15:03:52 by Kira