Haciendo los espacios en internet más seguros [actividad táctica]

El objetivo de esta actividad es revisar las opciones de privacidad para cuentas y grupos de los sitios de redes sociales acordados (es decir, de uso común en el grupo).

image-1605893576376.png

El objetivo de esta actividad es revisar las opciones de privacidad para cuentas y grupos de los sitios de redes sociales acordados (es decir, de uso común en el grupo). Para los grupos que han realizado el ejercicio Diseña tu lugar soñado en internet, esta es una actividad para hacer realidad los lugares que soñaron, lo que incluye abordar los desafíos del diseño actual y la política de espacios en internet que están en desacuerdo con las visiones del espacio soñado. Para los grupos que ya tienen espacios en internet y desean modificarlos para que se sientan más seguros, también pueden usar esta actividad.

Si deseas ponerte al día con los servicios en línea, esta actividad proporciona orientación para analizar la configuración, las políticas y las normas de los espacios en internet. No es una guía paso a paso para ajustar la configuración, ya que cambian con demasiada frecuencia.

Objetivos de aprendizaje

¿Para quién es esta actividad?

Esta actividad se puede utilizar con participantes con diferentes niveles de experiencia tanto en espacios en internet como en la creación de espacios seguros. Se les pedirá a las personas participantes que exploren y establezcan configuraciones de privacidad en las herramientas que están utilizando.

Tiempo requerido

Esta actividad requerirá aproximadamente 3 horas.

Recursos necesarios para esta actividad


 

wiggy-cactus-yellow-several.png

Mecánica

1. Mapea tu espacio

Desarrollo de nuevos espacios: si has realizado la actividad Diseña tu lugar soñado en internet, puedes usar el trabajo de ese ejercicio como su mapa.

Rediseño de espacios existentes: si su grupo prefiere rediseñar un espacio en internet existente, identifica un espacio en el que el grupo ya participe o solicita a las personas participantes que formen grupos en función de los espacios en los que participan y apoya a los grupos para que respondan las preguntas de Diseña tu lugar soñado en internet, sobre estos espacios existentes:

Haz que los grupos dibujen este espacio de la manera más creativa posible y pídeles que preparen una presentación creativa para el resto del grupo.

2. Elegir espacios: Espacios que funcionan y evaluar la seguridad

Si has realizado Introducción + actividad: "Reglas" de seguridad en línea, es posible que ya hayas tenido una conversación sobre cómo elegir espacios y evaluar los riesgos de las comunicaciones en línea.

Elegir espacios para la funcionalidad

¿Cómo eligen plataformas y evalúan los riesgos para ustedes en esas plataformas? Elijamos espacios que nos ayuden a alcanzar nuestras metas de comunicación e intentemos participar en estos espacios de manera que no nos expongan a riesgos que no deseamos tomar.

Mira el mapa que has hecho. ¿Puedes identificar una plataforma que ya te permita crear el espacio que has mapeado? ¿Cuál de los componentes de tu espacio será fácil de crear? ¿Cuál será difícil? ¿Hay espacios alternativos donde las piezas serán más fáciles o más difíciles?

Elegir espacios estratégicamente

¿El espacio que elegiste coincide con tu estrategia? ¿Es este un buen espacio para: organizar, movilizar, para anuncios/influir en el discurso?

Facilitadora: Presenta cómo estas diferentes actividades traen consigo diferentes niveles de riesgo.

Preguntas sugeridas para hacer

Esta discusión conduce a la siguiente sección de discusión que analiza los riesgos que más preocupan a las personas.

Notas para preparar la actividad: esta sección puede ser muy rápida, y todas las personas podrían estár de acuerdo en que necesitan estar en una sola plataforma en este momento, por ejemplo, Facebook. Sin embargo, puedes hablar sobre una variedad de herramientas y plataformas.

Discusión o Input: Evaluación de las dimensiones de seguridad e Internet: ¿Cuáles son los problemas actuales?

Pregunta al grupo: ¿Qué riesgos de seguridad les preocupan en los espacios en internet? Facilita esta discusión para incluir inquietudes sobre las acciones que las personas pueden tomar en estos espacios, así como las acciones tomadas por las compañías de software que poseen los espacios.

Si ya has realizado Introducción + actividad: "Reglas" de seguridad en línea, puedes hacer referencia a esa discusión y acortar esta sección.

De lo contrario, facilita la discusión sobre los riesgos de seguridad en los espacios en internet. Aprovecha las experiencias de las personas participantes, pero también prepara algunos ejemplos de historias en las que se viola la privacidad a través de espacios en internet y el impacto que tuvo en las personas.

Discusión: Pregunta a las personas participantes qué preocupaciones de seguridad tienen en los espacios en internet. ¿Hay incidentes o riesgos específicos que preocupan a las personas y que desean abordar en su lugar soñado o espacio rediseñado?

Input: Sugerimos familiarizarse con 2-3 estudios de casos y compartirlos aquí. Para compartirlos con la menor cantidad de tiempo, preséntalos como una conferencia. Si tienes más tiempo o deseas facilitar una conversación más profunda y un intercambio sobre los problemas, busca algunos multmedia como artículos, videos cortos, entrevistas, sobre un caso y compártelos con el grupo. Pídele al grupo que los discutan juntxs en parejas o grupos pequeños.

Facilitadora: solicita a las personas participantes que consideren por qué las plataformas en las que estamos no son más seguras por diseño.


3. Haz un plan: aborda los riesgos de los espacios que está utilizando

Usando lugares soñados o espacios rediseñados como ejemplos, invita a las personas participantes a que hagan planes para implementar este espacio en internet.

Esto sería más útil si tienen espacios activos que desean proteger y resguardar.

Cuestiones a considerar aquí:

Consideración Plataforma o espacio ¿Cómo abordarás esto?
Quién puede ver qué Twitter (este es un ejemplo) Revisar mi configuración de privacidad; considerar el contenido que publico, al que respondo, el que me gusta y la configuración de privacidad predeterminada en diferentes tipos de contenido; reducir el número de personas con las que estoy vinculadx; prohibir el etiquetado
¿Conoces a todas las personas con las que estás vinculadx?
revisar mis conexiones; eliminar conexiones con personas que no conozco;
¿Quieres usar tu nombre real? El anonimato y lo difícil que es
usar un seudónimo; evitar que otras personas usen tu nombre real
¿Quieres compartir tu ubicación?
No, no quiero compartir automáticamente mi ubicación; desactivar los servicios de ubicación; limitar las publicaciones de fotos que muestran mi ubicación

Autorización

Consideración Plataforma o espacio ¿Cómo abordarás esto?
Asegurando que estoy cerrando sesión f-book no guardar la contraseña en el navegador; revisar la configuración en f-book para el cierre de sesión automático
Verificación de 2 pasos en cuentas y dispositivos
configurar la verificación de 2 pasos para estar más segurx de que sólo yo estoy iniciando sesión
Cuentas compartidas
revisar quién tiene acceso a cuentas compartidas; revisar las políticas de contraseña en estas cuentas

Dispositivos

Consideración Plataforma o espacio ¿Cómo abordarás esto?
Seguridad a nivel de dispositivo Twitter o cualquier otra app no iniciar sesión automáticamente en ninguna aplicación ni a través de navegadores
¿Deseo que se muestren notificaciones en mis dispositivos?
desactivar las notificaciones de audio y visuales

Administración de grupo

Si está trabajando con un grupo para implementar un espacio en internet, utiliza la siguiente tabla de preguntas y analiza las respuestas, encontrando la configuración adecuada en la plataforma que estás utilizando para implementar las preferencias del grupo.

Ejemplo de tabla de diseño/implementación:

Enlace a grupo o página personal https://www.facebook.com/APCNews ¿Qué estás haciendo para implementar esto?
¿Quién puede ver este espacio? cualquier persona en Internet nuestro grupo es público en Facebook y se puede buscar en la web
¿Para quién es este espacio? otras personas que laboran en APC, comunidad y miembros potenciales de APC invitamos al personal de APC y a los miembros de la red a unirse, les mencionamos en publicaciones, les invitamos a eventos publicados a través de esta página
¿Para quién no es? otras personas que laboran en APC, comunidad y miembros potenciales de APC cerrado/público: limitamos quién puede publicar, pero hacemos que la página se pueda encontrar en Facebook y mediante búsquedas web
¿Qué tipo de cosas hacen las personas en este espacio? notificaciones sobre el trabajo de APC y enlaces al contenido de la red de APC publicados en otros lugares
¿Quién puede crear contenido en este espacio? ¿Qué tipo de contenido? staff y miembros -
¿Cómo quieres comunicar las reglas del espacio? en la página “acerca” de nuestro grupo escribiremos nuestras reglas basadas en este cuadro de preguntas y respuestas y las publicaremos en nuestra página “acerca”

Nota para el bienestar: mencionar los conceptos de riesgo y tecnología puede causar estrés a las personas participantes. Sé consciente de esto. Pausa para un ejercicio de respiración. O permite que las personas participantes den un paseo por el lugar para desestresarse cuando lo necesiten.

Recursos adicionales


 

wiggy-cactus-red-several.png


Revision #4
Created 26 April 2023 00:21:07 by Kira
Updated 28 July 2023 15:03:52 by Kira