Graficar riesgos [actividad inicial]

activ-iniciales_200px-con-texto.png














Esta actividad busca mostrar a las participantes cómo evaluar sus tareas diarias/semanales y analizar cuánto tiempo invierten en cada cosa. Hay dos partes de este ejercicio: 1) crear gráficos circulares de tareas semanales/diarias y compartirlos con el grupo; 2) examinar cuáles son las tareas donde sentimos mayor riesgo. Es importante no sacar el tema de riesgo hasta la segunda parte del ejercicio.

Esta forma muy básica de evaluar riesgos se centra en las tareas que realizamos y las amenazas conocidas que solemos enfrentar. Aconsejamos acompañar esta actividad con un análisis de riesgos más detallado.

Objetivos de aprendizaje

¿Para quién es esta actividad?

Tiempo requerido

1 hora y media mínimo

Materiales requeridos

Mecánica

Primera parte: Dibuja tu gráfico

Dibuja un círculo en tu papel y divídelo según las tareas que realizas (por día o por semana) en tu grupo/organización. El tamaño de cada división refleja el tiempo invertido en la tarea: cuanto más grande la porción, más tiempo dedicado.

Para quienes facilitan: anima a las participantes a ser lo más específicas posibles a la hora de enumerar sus tareas.

Una vez finalizado el ejercicio de dibujo, el grupo comparte sus gráficos y discute sobre:

  1. ¿En qué tareas dedico más tiempo?

  2. ¿Qué tareas tenemos en común en el grupo?

  3. ¿En qué tareas no invierto mucho tiempo, pero me gustaría hacerlo? ¿Por qué?

Segunda parte: Identificar riesgos

Reflexiona sobre los gráficos y responde a las siguientes preguntas:

  1. De las tareas que haces para tu grupo/organización, ¿cuáles crees que suponen más riesgo? ¿Qué tipo de riesgo? ¿Por qué?

  2. ¿Cómo podemos abordar estos riesgos? Describe estrategias.

Piensa en estas preguntas individualmente y después comparte en grupo.


image-1605452256072.png


Revision #4
Created 26 April 2023 00:38:23 by Kira
Updated 28 June 2023 18:44:35 by Kira